domingo, 24 de março de 2013

Temporada de Nieve llegando

Destinos y productos turisticos de nieve comienzan en tiempo regresivo sus ultimos  preparativos 


Chile planea sus ultimos preparativos para la Temporada de Invierno y Nieve 2013, que comienza a mediados de junio hasta septiembre, extendiendose hasta octubre. De acuerdo a los pronóstico e datos climáticos la proyección es que este sea uno de los años más frio en comparación a otras temporadas, beneficiando de todas las formas lo que el país ofrece y lo que el turista quiere encontrar: "todo lo que la nieve y el frio ofrecen de bueno y mejor" especialmente en el aprovechamiento de los atractivos naturales de la formosa y gigantesca Cordillera de los Andes.





Las principales estaciones de nieve del país són: Portillo en la Província de los Andes en la V Región, Valle Nevado – con la mayor estación de esqui del Hemisfério Sur a 3.205 metros de altitud – en su proximidad El Colorado, La Parva y Farellones en la Región Metropolitana de Santiago, Termas de Chillán, en la Província de Ñuble en la VIII Región del Biobío. Todas las estaciones tienen una extructura fantástica y de primer mundo que completa con los más diversos servicios. 


Portillo: una de las más antiguas y siempre linda estación de ski de la America del Sur, descubierta el 1887 y preparada como cancha de ski el 1910, quedando a cargo de la Escuela de Montaña del Ejército de Chile y privatizado el 1960. Portillo fue sede el año 1966 del Campeonato Mundial de Esqui.   



En la pista kilometro lanzado especial para velocidad el 1987 fue batido el récord de velocidad por el frances campeón olímpico, Michael Prufer, al superar los 217,68 km por hora. Portillo actualmente, además de ser uno de los grandes Destinos Turístico de Nieve de Chile, en que la temporada de nieve se extiende de junio hasta principios de octubre, sirve de lugar de entrenamiento para las principales delegaciones deportivas olímpicas de Estados Unidos y Alemania, además de otros países que se han ido incorporando en la utilización de las enormes y lindas canchas de esqui. El famoso hotel Portillo en linda forma de barco coloca a disposição del huesped una completa gama de servicios. 

           

Valle Nevado localizado a 46 km de la ciudad de Santiago, con su principal hotel del mismo nombre, fue concebido por empresários franceses en parceria público privado con el gobierno chileno de la epoca el 1988 en el padrón de los mejores resorts de deportes de invierno del mundo, complementando 102 pistas para todas las edades y 8 telesfericos. 

La Parva se presenta como uno de los más bonitos condominio de nieve e hoteles, integrando lindas paisajes naturales de las más diversas, así como también posee diferentes canchas para practicas de esqui y otros deportes de invierno para las diferentes edades. De la misma manera El Colorado y Farellones son significativamente otros importantes puntos turísticos que se exiben como verdadero cartón postal.             



Termas de Chillán representa hoy un conjunto de diversas actividades exéntricas que dejan al turista inmensamente satisfecho con todo lo que ele quiere encontrar, confort, luxo, hospitalidad, aguas termales calientes, lindas vistas con paseos diferentes con equipamentos de transporte, trineos llevados por perros adaptados para la nieve, vehículos para la nieve, además de todos los deportes que pueden ser perfectamente aprovechados. 





Ganando un verdadeiro espacio en los deportes exclusivos de nieve en diversas promociones con novedades el "polo en la nieve" se ha convertido en la niña de los ojos de muchos competidores.   

De acuerdo a datos oficiales Chile registró en la temporada del invierno pasado la llegada de 43.896 turistas extranjeros en las estaciones de esqui proveniente de diversos países del mundo, con un importante aumento de turistas brasileños. Para este año las expectativas poden duplicar la cantidad de turistas en apenas dos meses.       

En las estratégias de campañas de promoción y marketing de 2012 en el mercado del Brasil fueron investidos US$ 700 mil 55% para avisos directos en medios de comunicación escritos y 45% en canales de TV, sistema digital on line, participación en ferias para público final, eventos, viajes de prensa, familiarización de operadores y agentes de viajes. Otro aspecto importante es la conectividad aérea que existe entre ambos países con 56 vuelos semanales Brasil–Chile.            


Las acciones tácticas destacan la unión del gobierno junto con la iniciativa privada, así como um canal informativo oficial traduzido en seis idiomas en el sitio www.chile.travel



sábado, 23 de março de 2013

El Destino del Sur de Chile

El impecable Destino Turistico "Torres del Paine" en el lindo Sur de Chile queda en pauta en reportaje mundial 


Uno de los destinos chilenos que tem llamado más la atención a los turistas del mundo es "Las Torres del Paine" permitiendo realizar uno de los paseos más bonitos del planeta entre glaciales, rios, cascadas, montanhas e caminadas para todos los gustos. Con un espectáculo de flora e fauna diferente a cada dia, incluindo una exotica y deliciosa gastronomia, assim como excenarios  


Las "Torres del Paine" fue uno de los destaques internacionales del prestigioso periódico The New York Times, que se refirió en especial al medio seculo de conmemoración de la primera ascención a la torre central bajo el título "Chilean Patagonia's Peaks, Up Close". Cuyo relato principal resalta las fascinantes vistas del Lago Sarmiento y la poderosa cascata Salto Grande, junto a la caminada de cuatro horas, comprobada por la periodista norteamericana Ondine Cohane.


De la misma manera aconteció el reportaje especial realizado por la CNN que promocionó en un documental rico en detalles las principales atracciones que tem posecionado a Chile como uno de los mejores destinos naturales del planeta. Estando al frente en el Sur Chileno uno de los verdaderos marcos de la naturaleza privilegiada del Parque Nacional de 242 mil hectáreas creado en mayo de 1959, formado como parte del Sistema Nacional de Areas Silvestres Protegidas de Chile. Declarado en 1978 como Reserva Mundial de la Biósfera por la UNESCO.      


Entre otros destaques de la prensa internacional esta el reconocimiento de la Revista Lonely Planet como "el más famoso circuito de trekking multiples dias en el mundo" en virtud de sus maravillosas vistas en diversidade natural e glaciales de incomparable belleza.      



HISTORIA: Siempre es bonito saber como fue el comienzo, especialmente cuando se trata de una linda história. Todo aconteció en el año 1950 durante el gobierno del presidente Gabriel Gonzalez Videla, cuando fue fundado El Parque Nacional Torres del Paine. Es considerado actualmente uno de los más lindos santuarios de la naturaleza, localizado en la provincia de Magallanes en la XXII Región de Chile, formando Parte de la bella Patagonia Chilena. 












La mundialmente famosa cadena montañosa "Torres del Paine" obtuvo sus primeros proyectos de explotación durante el gobierno del presidente de Chile Augusto Pinochet cuando fueron dados los pasos certeros que vendrian a transformar el lugar en un real Destino Turistico con la efectivación de un verdadeiro desarrollo con investimentos tanto del gobierno como por la iniciativa privada.    


Proyectos de grande divulgación y un trabalho técnico fueron realizados por la DIGEDER, Dirección General de Desportes y Recreación de Chile, sobre la dirección del general del Ejército de Chile, Nilo Fludy Buxton, ex-director de la Escuela Militar, intendente de la VIII Región, comandante en jefe de la III División de Ejército el 1974 y Jefe de la Misión Militar de Chile em Washington, EEUU. Asumiendo el año 1977 el cargo de Intendente Regional de la Zona Austral y comandante de la VI División de Ejército, con sede en Punta Arenas.

En esa época fué realizado en Chile por la empresa ML Producciones de Chile, (sociedade Medina López, sobre la dirección artistica de la profesora y publicista Ana Medina y la dirección general del periodista y publicista, Sergio Ruz) una série de documentários sobre Chile y su producción con exibición nacional e internacional com destaque uno de los primeros trabajos de marketing y factibilidad economica del destino Torres del Paine en el año 1974. 


Foto: o empresário Juan Araya Sologuren; el periodista Mario Alfonso Ramirez; el director del SERNATUR V Región Sergio Paravic Valdivia; el periodista Sergio Ruz y el empresário agente de Turismo Francisco Padilla Opazo, fundadores de uma das primeiras revistas de Turismo do Chile, PUERTO TOUR, subsidiaria da Revista Puerto For Export del socio propietário Ruz.     


La Agencia de Viajes y Operadora de Turismo TURAVION fue una de las primeras empresas chilenas del sector en actuar con programas de Expediciones en Torres del Paine de forma profesional, en la época en que la empresa era dirigida por Tito Sacchetti. 
Los programas "TREKKING CHILE" eran realizados con la participación de guias de alta montaña altamente especializados con experiencia notable en excursiones y expediciones, dentre ellos: Ivan Vigouroux, Nelson Muñoz, Claudio Galvez y Gaston Oyarzún, instructores de alta montaña con escalamiento en algunas de las mayores cumbres del mundo incluyendo el Aconcagua, Himalayas, Alpes,  Karakoram, entre otros, con centenas de ascenciones.                


Los primeiros proyectos contarón con la participación de asesores técnicos, dentre ellos en Marketing y Comunicación el periodista Sergio Ruz y el apoyo de destacadas asociaciones internacionales: IATA, ASTA, ACHET, COTAL e ICCA.     

Para se ter uma mejor idea de ese tiempo vamos a recordar una de las colocaciones del presidente de la TURAVION, Tito Sacchetti Constantini "Al desarrollarse continuamente nuevos y brillantes horizontes en el campo turístico mundial, es nuestro deseo presentar aqui una visión nueva al respecto en nuestro país ofreciendo un caudal de belleza y aventuras a quienes gustan de la vida al aire libre y las noches junto al fogón; descubriendo  así, en compañia de guias expertos, lugares de singulares caracteristicas que generalmente son solo accesibles caminando entre cumbres nevadas, espectaculares glaciares o internándose por cajones cordilleranos. Tanto para el viajero novicio como para el experimentado trotamundos en busca de soledad o nuevos paisajes, Chile ofrece una caprichosa geografia que comprende desde los áridos desiertos del norte con sus nevados andinos hasta los maravillosos parajes antárticos y desde la majestuosa Cordillera de los Andes hasta las bellas costas del Pacífico. En este marco se esconden los magnificos santuarios naturales que no distan mucho de modernas y pobladas urbes".             



En acción conjunta DIGEDER (órgano oficial de los deportes chilenos, dependiente del Ministerio de la Defensa, existió hasta el año 2001 cuando atraves de la Ley Nº 19.712 es creado el Instituto Nacional de Deportes, IND. Durante su existencia la DIGEDER realizó grandes eventos e divulgaciones permanentes nos mayores medios de comunicación, incluyendo una de las mayores glórias del deporte amateur en corridas, con la Gran Corrida de Chile, una de las mayores maratonas libres en todo Chile que participarón más de 500.000 personas incluyendo autoridades e populares corriendo en las diferentes provincias del país. De la misma manera fueron promocionados y realizados 42 documentários divididos por cada deporte en 1980 con otros trabajos importantes en el tiempo en que el periodista Sergio Ruz era asesor de divulgación audiovisual de la DIGEDER, Cordenación Santiago) y el SERNATUR, Servicio Nacional de Turismo de Chile (organo oficial creado el 1975 sobre Ley 1.224 con el objeto de investigar, planificar, fomentar, controlar, promover y coordinar las actividades turisticas de Chile, el SERNATUR, nació de la importancia del desarrollo economico del Turismo, la primera directora nacional del Turismo fue la cientista politica Liliana Mahn Shoepen de Ceruti hija del general Alfredo Mahn y sobre su gestión el 1976 Chile ganó un valioso y merecido éxito en Viena durante la confrontación de países en el más importante Congresso del Turismo Mundial, EUROCOTAL, obteniendo Chile el 2º Premio Mundial de Turismo) fueron realizados grandes trabalhos para el conocimiento, divulgación, fomento y desarrollo del turismo de Torres del Paine que en 1978 el destino fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. 



La directora del SERNATUR, Liliana Mahn fue destaque en los trabajos de interesar a los mercados internacionales para visitar e investir en Chile. Entre sus  colocaciones ella afirmó "Hacer Turismo es fortalecer la paz por el conocimiento recíproco y real de los pueblos". Se tornó una de las mejores embajadoras en nível nacional e internacional dividiendo sus acciones profesionales y de madre, en lo profesional ajudo a desarrollar el turismo chileno con total apoyo del presidente de la República de Chile Augusto Pinochet y la honorable Junta de Gobierno.     




"Nuestra plataforma general en nuestro trabajo de gestión" afirmo Liliana Mahn em Entrevista Exclusiva a Revista Puerto Tour "es afirmar y situar a Chile dentro de los mercados turísticos mundiales y en algunos casos incorporarlo a los tours habituales. La participación en Congresos, Conferencias, Ferias Internacionales tuvo ese objetivo primordial y creemos haberlo logrado. Al mismo tiempo, hemos puesto especial énfasis en nuestras campañas de promoción con los países limítrofes y del continente, contando con diferentes materiales de divulgación.         





La naturaleza de Torres del Paine impresiona y causa momentos muy emocionantes, con una diversidad de colores inacreditable en suas 2.400 km cuadrados que se subdivide en diferentes atractivos y en las tonalidades más exoticas. Es catalogado uno de los destinos turísticos más fascinantes del continente. Todo envuelve una inmensa cadena de montañas y rocas de diversas formaciones, en su alrrededor existen antiguos glaciares gigantescos e aguas producidas por el deshielo. Sus aguas cristalinas en azul intenso y verde que cambia por causa de la erosión de la camada de minerales de las encostas. Fuera del sosiego natural el ruido del viento y de los saltos o cascadas, ayudan al lugar a construir en um anfiteatro de cenas increibles los ruidos de una música original que impacta, al igual de la convivencia pacifica con diversos tipos de animales. Además de la gastronomia local que proporciona fantasticos platos regionales e internacionales con los mejores chefes de cozina e diversos tipos de hospedaje, incluyendo un de los más sofisticado e confortable hotel otros tipos de locales para pernoctar de diversas formas. No erra quien dice que el Parque Nacional de Chile Torres del Paine es el mejor lugar del mundo para cumplir un rotero que puede durar un mes en su visitación sin dejar de variar un dia en suas diferentes y poeticas paisajes. Sea bienvenido a una de las principales puertas del Turismo Chileno.