domingo, 24 de março de 2013

Temporada de Nieve llegando

Destinos y productos turisticos de nieve comienzan en tiempo regresivo sus ultimos  preparativos 


Chile planea sus ultimos preparativos para la Temporada de Invierno y Nieve 2013, que comienza a mediados de junio hasta septiembre, extendiendose hasta octubre. De acuerdo a los pronóstico e datos climáticos la proyección es que este sea uno de los años más frio en comparación a otras temporadas, beneficiando de todas las formas lo que el país ofrece y lo que el turista quiere encontrar: "todo lo que la nieve y el frio ofrecen de bueno y mejor" especialmente en el aprovechamiento de los atractivos naturales de la formosa y gigantesca Cordillera de los Andes.





Las principales estaciones de nieve del país són: Portillo en la Província de los Andes en la V Región, Valle Nevado – con la mayor estación de esqui del Hemisfério Sur a 3.205 metros de altitud – en su proximidad El Colorado, La Parva y Farellones en la Región Metropolitana de Santiago, Termas de Chillán, en la Província de Ñuble en la VIII Región del Biobío. Todas las estaciones tienen una extructura fantástica y de primer mundo que completa con los más diversos servicios. 


Portillo: una de las más antiguas y siempre linda estación de ski de la America del Sur, descubierta el 1887 y preparada como cancha de ski el 1910, quedando a cargo de la Escuela de Montaña del Ejército de Chile y privatizado el 1960. Portillo fue sede el año 1966 del Campeonato Mundial de Esqui.   



En la pista kilometro lanzado especial para velocidad el 1987 fue batido el récord de velocidad por el frances campeón olímpico, Michael Prufer, al superar los 217,68 km por hora. Portillo actualmente, además de ser uno de los grandes Destinos Turístico de Nieve de Chile, en que la temporada de nieve se extiende de junio hasta principios de octubre, sirve de lugar de entrenamiento para las principales delegaciones deportivas olímpicas de Estados Unidos y Alemania, además de otros países que se han ido incorporando en la utilización de las enormes y lindas canchas de esqui. El famoso hotel Portillo en linda forma de barco coloca a disposição del huesped una completa gama de servicios. 

           

Valle Nevado localizado a 46 km de la ciudad de Santiago, con su principal hotel del mismo nombre, fue concebido por empresários franceses en parceria público privado con el gobierno chileno de la epoca el 1988 en el padrón de los mejores resorts de deportes de invierno del mundo, complementando 102 pistas para todas las edades y 8 telesfericos. 

La Parva se presenta como uno de los más bonitos condominio de nieve e hoteles, integrando lindas paisajes naturales de las más diversas, así como también posee diferentes canchas para practicas de esqui y otros deportes de invierno para las diferentes edades. De la misma manera El Colorado y Farellones son significativamente otros importantes puntos turísticos que se exiben como verdadero cartón postal.             



Termas de Chillán representa hoy un conjunto de diversas actividades exéntricas que dejan al turista inmensamente satisfecho con todo lo que ele quiere encontrar, confort, luxo, hospitalidad, aguas termales calientes, lindas vistas con paseos diferentes con equipamentos de transporte, trineos llevados por perros adaptados para la nieve, vehículos para la nieve, además de todos los deportes que pueden ser perfectamente aprovechados. 





Ganando un verdadeiro espacio en los deportes exclusivos de nieve en diversas promociones con novedades el "polo en la nieve" se ha convertido en la niña de los ojos de muchos competidores.   

De acuerdo a datos oficiales Chile registró en la temporada del invierno pasado la llegada de 43.896 turistas extranjeros en las estaciones de esqui proveniente de diversos países del mundo, con un importante aumento de turistas brasileños. Para este año las expectativas poden duplicar la cantidad de turistas en apenas dos meses.       

En las estratégias de campañas de promoción y marketing de 2012 en el mercado del Brasil fueron investidos US$ 700 mil 55% para avisos directos en medios de comunicación escritos y 45% en canales de TV, sistema digital on line, participación en ferias para público final, eventos, viajes de prensa, familiarización de operadores y agentes de viajes. Otro aspecto importante es la conectividad aérea que existe entre ambos países con 56 vuelos semanales Brasil–Chile.            


Las acciones tácticas destacan la unión del gobierno junto con la iniciativa privada, así como um canal informativo oficial traduzido en seis idiomas en el sitio www.chile.travel



Nenhum comentário:

Postar um comentário